VISITANTES

¡Puebla, una ciudad mágica y cultural!

Puebla, una de las ciudades más emblemáticas de México, se encuentra situada en el corazón del país, rodeada de majestuosos volcanes y rica en historia y cultura. Fundada en 1531, Puebla es conocida por su impresionante arquitectura colonial, que incluye la majestuosa Catedral de Puebla y la famosa Biblioteca Palafoxiana, considerada la primera biblioteca pública de América.

La ciudad es también un importante centro gastronómico, famosa por su exquisita cocina, que incluye platillos tradicionales como el mole poblano y los chiles en nogada. Además, Puebla es reconocida por su vibrante vida cultural, con festivales, museos y una rica herencia indígena que se refleja en su artesanía y tradiciones.

Foto del centro de puebla

Como sede del 3 er Congreso Internacional de Medicina General, Puebla ofrece un entorno inspirador para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la salud, al tiempo que brinda a los asistentes la oportunidad de explorar su patrimonio cultural y disfrutar de su hospitalidad. ¡Bienvenidos a Puebla, donde la historia y la modernidad se encuentran!

¡Lugares turísticos que no se debe perder!

imagen de card

Catedral de Puebla:

Esta impresionante catedral es uno de los íconos de la ciudad. Su arquitectura barroca y sus hermosos vitrales la convierten en un lugar imperdible. Además, puedes subir a la torre para disfrutar de una vista panorámica de Puebla.

imagen de card

Cholula y su Gran Pirámide:

A solo unos minutos de Puebla, Cholula alberga la Gran Pirámide, que es la más grande en volumen del mundo. Puedes explorar sus túneles y disfrutar de la vista de la pirámide y la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en la cima.

imagen de card

Zócalo de Puebla:

El corazón de la ciudad, el Zócalo es un lugar vibrante rodeado de edificios coloniales, cafés y restaurantes. Aquí se pueden disfrutar de eventos culturales y festivales, así como de la hermosa vista de la Catedral y el Palacio Municipal. Es un excelente punto de partida para explorar el centro histórico.

¡Cultura y arte a su alcance!

imagen de card

Museo Amparo:

Este museo es conocido por su colección de arte prehispánico, colonial y contemporáneo. Además de sus exposiciones permanentes, ofrece actividades culturales y talleres. La entrada general tiene un costo de aproximadamente $70 pesos, pero hay descuentos para estudiantes y maestros, así como entrada gratuita los martes.

imagen de card

Museo de la Revolución Mexicana:

Ubicado en el antiguo edificio de la Casa de los Hermanos Serdán, este museo ofrece una visión profunda de la Revolución Mexicana y su impacto en la historia del país. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean aprender más sobre este periodo histórico sin costo.

imagen de card

Museo Internacional del Barroco:

Este museo es un espacio dedicado a la celebración del arte barroco en todas sus formas. Su arquitectura moderna y sus exposiciones interactivas lo hacen único. La entrada general tiene un costo de aproximadamente $100 pesos, y hay tarifas reducidas para estudiantes y personas de la tercera edad.

Les compartimos el siguiente enlace donde podrán consultar y reservar los tours disponibles en la ciudad de Puebla durante los días del congreso. Esta es una excelente oportunidad para conocer los atractivos de la ciudad y disfrutar de experiencias culturales mientras se desarrolla el evento.
¡Esperamos que aprovechen esta oportunidad y disfruten su estancia!

¡Navegar!

¡Las delicias de la gastronomía, una experiencia única!

La gastronomía de Puebla es una de las más ricas y variadas de México, conocida por su fusión de sabores indígenas y coloniales, como:

El mole poblano el cual es el platillo más emblemático de Puebla. Se trata de una salsa espesa y compleja, hecha a base de chiles secos, chocolate, especias y otros ingredientes, que se sirve comúnmente con pollo o pavo. Su preparación es un arte que puede llevar varias horas.

comida poblana

Chiles en Nogada Este platillo es una delicia típica que se disfruta especialmente en las festividades patrias. Consiste en chiles poblanos rellenos de picadillo (carne de res y cerdo con frutas y especias) cubiertos con una salsa de nuez y espolvoreados con granada, representando los colores de la bandera mexicana.

comida poblana

Tacos Árabes Influenciados por la migración libanesa, estos tacos se preparan con carne de cerdo o pollo adobado, que se sirve en un pan pita o tortilla, acompañado de salsa y cebolla. Son un ejemplo de la fusión cultural que caracteriza a la gastronomía poblana.

comida poblana

Cemitas Este es un tipo de sándwich típico de Puebla, hecho con un pan especial llamado 'cemita'. Se rellena con carne (generalmente milanesa), aguacate, quesillo, pápalo y salsa, creando una combinación de sabores y texturas muy sabrosa.

comida poblana

Dulces típicos Puebla también es famosa por sus dulces tradicionales, como los camotes (un tipo de dulce de batata), borrachitas, galleta de santa clara, etc.

comida poblana

La gastronomía poblana es un reflejo de su historia y cultura, y cada platillo cuenta una historia que vale la pena descubrir. ¡Definitivamente es un destino imperdible para los amantes de la buena comida!